
El auge de las criptomonedas, en general, y del bitcoin , en particular, ha acentuado los mensajes de alerta de las autoridades reguladoras a nivel global. En Espaa, la Comisin Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de Espaa ya se haban pronunciado sobre la necesidad de ser cautos sobre este tipo de activos, pero este es el resultado de un comunicado conjunto en el que se debaten los riesgos de invertir en ellos: «En este tipo de inversiones existe un alto riesgo de prdida o fraude», aseguran.
Ambos supervisores llevan tiempo analizando el entorno de las monedas virtuales y estudiando la posibilidad de establecer una regulación específica al respecto, pero hasta ahora no se ha emitido una nota tan rotunda para dejar clara su posición al respecto. «Es esencial que quien decida comprar este tipo de activos digitales o invertir en productos relacionados con ellos, todos los riesgos asociados y valorar si tiene la información suficiente para entender lo que está ofreciendo. En este tipo de inversiones existe un alto riesgo de prdida o fraude «, apuntan.
Tal y como se desprende de sus palabras, su objetivo es ofrecerle la mayor información posible a los usuarios que están interesados en invertir su dinero en bitcoins, ethereum, litecoin o las ms de mil criptodivisas que existen actualmente.
Entre las advertencias que lanza, incide especialmente en la falta de regulación sobre los activos en sí, sobre las operaciones con ellos y sobre las personas que promueven sus intercambios. «Esto implica que si una persona compra o mantiene criptomonedas no se beneficia de las garantas y salvaguardias asociadas a los productos financieros regulados», advierte.
En caso de un contrario contrario, los usuarios o compradores de criptomonedas no quedaran protegidos por las normas actualmente vigentes en España o en la Unión Europea.
La CNMV y el Banco de España alertan tambin de su agente «altamente especulativo» y de la posibilidad de perder todo el capital invertido. «Su fuerte dependencia de tecnologías poco consolidadas no excluye la posibilidad de fallos operacionales y de amenazas cibernéticas que pueden suponer indisponibilidad temporal o, en casos extremos, prdida total de las cantidades invertidas», sealan.
Adems, resaltar sus dificultades de iliquidez, volatilidad y la falta de información que puede guiar las decisiones de los inversores, dado que «la ausencia de mercados equiparables a los mercados organizados de valores sujetos a regulación puede dificultar la venta de criptomonedas o de tokens ( derechos reservados para su efectivo y sus ahorros.
El comunicado de ambos organismos coincide con la volatilidad especial en los intercambios de bitcoins , la más conocida de las llamadas divisas virtuales. El cambio se mueve hoy en el nivel de los 8.400 pesos, después de lo cual retrocede el retrocedido por debajo de los 6.000 dólares verdes y es un dato menor de un 30%.